¿Quieres ahorrar en calefacción? Instala un servidor de Cloud&Heat en casa
Cloud&Heat da la posibilidad de alojar uno de sus servidores en tu casa y así aprovechar el calor generado como medio de calefacción
En la red puedes encontrar infinidad de artículos sobre los pasos a seguir para ahorrar energía en tu propia casa, y de paso, alimentar la maltrecha hucha a fin de mes. Pese a todo, nunca es tarde para recordar ciertos hábitos, que pese a su evidencia y sencillez, muchas veces nos cuesta cumplir.
Para ello os mostramos la siguiente infografía con 10 consejos para ahorrar energía y mejorar la eficiencia energética de nuestra vivienda. Al estar confeccionada en los E.E.U.U. se mencionan ciertos aspectos de las subvenciones disponibles en dicho país, pero no debes de olvidar que en España también disponemos de diferentes ayudas para implantar mejoras en nuestra vivienda (Visita nuestro apartado de Ayudas).
A pesar de estar en inglés, es bastante intuitivo y sencilla de entender. De todas formas, traducimos todo el texto en las siguientes líneas:
Comprueba si hay grietas en los marcos de las ventanas, puertas y tomas eléctricas localizadas en los muros de la fachada.
Comprueba que las tuberías de agua y sus juntas no tengan fugas y/o goteras: grifos, desagüe del vertedero, lavavajillas, refrigerador, etc. Cambia aquellos elementos que parezcan desgastados o en mal estado. Comprueba si el agua caliente tiene restos de óxido ya que puede ser indicio de fugas.
El uso de incienso o humo puede servir de ayuda para localizar pequeñas grietas o huecos. Sigue el camino del humo para ver por dónde puede haber fugas de aire hacia el exterior.
La colocación de burletes (juntas de sellado) en las puertas y ventanas puede ayudar a reducir la factura de calefacción o climatización en un 10%, ya que las necesidades energéticas se reducen.
El cambio de ventanas por otras con un mayor índice de aislamiento puede llegar a suponer un ahorro de hasta el 50% de la factura energética.
Muchas de las viviendas actuales cuentan con fachadas con aislamiento deficiente. Como regla general, cuanta más antigua sea la vivienda, mayor serán sus necesidades de aislamiento. Muchos expertos recomiendan la instalación de medios de aislamiento un 30%-40% por encima de los mínimos exigidos por normativa.
La instalación de paneles solares puede llegar a reducir un 50% el consumo energético externo.
Los calentadores y calderas antiguas son menos eficientes que los nuevos modelos que puedes encontrar en el mercado, lo que supone un mayor gasto energético para el mismo nivel de confort. El agua caliente puede suponer un 15%-20 de la factura energética. Las calderas actuales son aproximadamente un 25% más eficientes que si datan de la década de los 80.
Los sistemas de climatización geotérmica utilizan la temperatura constante del subsuelo para calentar y enfriar la vivienda.
Regar el césped entre las 4:00 y las 10:00 es el momento ideal ya que el suelo absorba la cantidad de agua necesaria antes de que el efecto del sol la evapore. Comprueba también que los aspersores riegan correctamente las áreas indicadas.
Fuente | Shea Homes
Cloud&Heat da la posibilidad de alojar uno de sus servidores en tu casa y así aprovechar el calor generado como medio de calefacción
El bono social, al que pueden optar todos los consumidores vulnerables, supone una reducción del 25% en la factura de la luz
Comprender el significado del kW y el kWh es esencial para entender la factura eléctrica y conocer realmente cuánto nos cuesta usar nuestros electrodomésticos
Aquí puedes ver todos los tramos de potencia disponibles, además de su coste mensual y anual, según las tarifas vigentes
Las hidrogeneras son estaciones de servicio preparadas para surtir de combustible a los vehículos de hidrógeno
Este fin de semana, concretamente el 13 de septiembre, el mundo del automovilismo dará un paso más en su evolución con el comienzo en Pekín de la primera prueba de la Fórmula E
Explicación detallada de todo lo que necesitas saber sobre la etiqueta energética para aspiradores que será obligatoria a partir del 1 de septiembre de 2014
El informe publicado por REN21 analiza la situación de las energías renovables en el mundo, las políticas de los gobiernos y los movimientos del mercado
Explicación detallada de todo lo que necesitas saber sobre la etiqueta energética para frigoríficos y congeladores
Desde el 2012 se aplica la etiqueta para neumáticos. En ella se muestra información sobre su eficiencia en el ahorro de combustible, de la capacidad de frenado y de su nivel de ruido
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Escribe un comentario