Comparativa de bombillas led de marca blanca

2 11109

Comparativa de bombillas led de marca blancaLa editorial Smart-Lighting ha publicado recientemente un interesante estudio comparativo de diversas bombillas led presentes en las grandes superficies comerciales, bajo las denominadas marcas “blancas”. Este informe, que podéis descargar aquí, lleva por título “Bombillas LED equipadas con casquillo E-27 equivalentes a incandescente de 60W comercializadas bajo marcas blancas y marcas grandes superficies”, y en él han colaborado el Instituto Tecnológico de Óptica, Color e Imagen (AIDO) y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT).

En el informe se detallan las mediciones realizadas en 6 tipos de lámparas de led: Carrefour, FD-Alcampo, Lexman, Ikea, Getic-Hipercor y SevenON.  La información mostrada es concisa y sencilla de entender para cualquier usuario ajeno a la luminotecnia. La comparativa no se ha realizado simplemente entre los distintos modelos, sino también respecto a los valores declarados en sus envases originales.

Analizando los datos obtenidos y su valor en el mercado, podemos estimar fácilmente la relación rendimiento/precio de cada una de ellas:

  1. Hipercor: 11,62 Lm/W €.
  2. Ikea: 9,86 Lm/W €.
  3. SevenON: 7,01 Lm/W €.
  4. Carrefour: 6,27 Lm/W €.
  5. Lexman: 5,70 Lm/W €.
  6. Alcampo: 5,20 Lm/W €.

En este punto llama la atención la diferencia observada del dato de su flujo luminoso (total de energía luminosa que emite la lámpara) respecto al mostrado en los embalajes. Lo curioso es que la mayoría presentan mediciones por encima de lo marcado, como en el caso de Carrefour (+40%) e Hipercor (+18%), en contra de lo detectado en la lámpara de SevenON (-36%), lo que, según la publicación, supondría infringir la normativa.

Si nos fijamos en la eficacia luminosa (rendimiento de la lámpara), el modelo de Hipercor sobrepasa el resto, llegando a 109,8 Lm/W, seguido del modelo de Carrefour con un 93,4 Lm/W. Como bien dice el informe, es posible que alguna de las lámparas analizadas tengan un nivel de envejecimiento inicial muy elevado, lo que supondría una reducción de sus prestaciones y una mayor correlación de los datos obtenidos con lo declarado en los embalajes.

Fuente: Smart-Lighting

 

Imagen

 

Etiquetado con: ,
Watt
Watt

View all contributions by Watt

Artículos Similares

2 comentarios

  1. perico sábado, 3 de enero del 2015 at 07:41

    Muy bien el estudio. Pero, no dice nada de uno de los factores PRIMORDIALES para todo consumidor. La relación coste-amortizacion en cuanto a el ahorro que supuestamente se consigue con estas lamparas.
    -.¿ DONDE ESTAN ESCRITAS LAS FAMOSAS HORAS DE VIDA UTIL. ?
    “Antiguamente”.Se decia, que las lamparas de Led podian durar 50.000h . Despues aparecieron las de 35000h, despues las 25000h.
    Ahora ni se pone este dato.
    Tampoco se habla del numero de encendidos que pueden soportar.
    No se analiza la caracteristica ” Obsolescencia planificada de la lampara”

  2. Fernando viernes, 22 de enero del 2021 at 19:22

    Tampoco se indica nada del factor de potencia, habitualmente en LED los valores son paupérrimos, las que he medido van entre 0,52 a 0,58 en Lexman, Ilumini, Pau Russels, Cegasa. Una Matel me dio 0,46…

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies