El 30% de los vehículos oficiales de China usarán energías alternativas

0 23

El 30% de los vehículos del Gobierno de China usarán energías alternativasChina continúa su lucha contra la contaminación atmosférica que sufren varias de sus ciudades. Así, ha decidido que para el 2016, al menos el 30% de los vehículos del gobierno utilicen combustibles alternativos. Quizás ésta sea una de las medida menos efectivas, dadas las dimensiones del gigante asiático, pero sin duda supone un acto simbólico y un punto de partida para nuevas políticas de ahorro energético en el sector del transporte.

Dentro de esta medida, entrarán todo tipo de vehículos eléctricos, híbridos enchufables e hidrógeno. Según el comunicado de prensa difundido en el día de ayer, los Ministerios y Agencias del Gobierno Central serán los encargados de llevar a cabo esta iniciativa, la cual, se extenderá los gobiernos provinciales a partir del 2016.

En cuanto a la compra de los vehículos, se dará preferencia a los vehículos eléctricos, excepto en las regiones más frías del país, donde se considerarán también los híbridos enchufables. Gracias a los incentivos para la adquisición de este tipo de vehículos, la compra de un vehículo de este tipo rondaría los 22.000 €.

Esta medida se une a la reciente exención del impuesto para la compra de vehículos de energías alternativas hasta el 2017 (10% sobre precio de venta). Con ello se intenta reducir los elevados niveles de contaminación en las grandes ciudades del país, debido principalmente a los motores de combustión y a las importaciones de petróleo. De los 5 millones de vehículos de baja emisión que se marcó el gobierno chino para el 2020, sólo cuenta en la actualidad con 70.000.

En los últimos años, China ha visto en el vehículo eléctrico, no sólo una oportunidad para reducir la contaminación, sino también como una oportunidad para potenciar su estatus tecnológico mundial.

Por último, y a modo de anécdota, el comunicado deja claro que los funcionarios locales serán los responsables si no se cumplen los objetivos. Algo insólito de ver en nuestro país.

Fuente | Imagen

 

Ampere
Ampere

View all contributions by Ampere

Artículos Similares

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies