El Biobús o caca-bus: el autobús impulsado por heces humanas
El Biobús, o también conocido por el nombre de “caca-bus”, funciona con gas generado de aguas las residuales y la descomposición de residuos de alimentos
La pasada semana, la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) hizo pública la estadística sobre las consultas y reclamaciones contra las compañías eléctricas y de gas. Un total de 1.306 consultas (1.074 de electricidad y 232 de gas) y 2.694 reclamaciones (2.092 de electricidad y 602 de gas).
Parecen pocas reclamaciones teniendo en cuenta experiencias previas, pero es entendible ya que sólo se reflejan las recibidas por la CNMC. La mayoría de las reclamaciones se suelen realizar en los organismos autonómicos y municipales de Atención al Consumidor.
Sin duda, la factura de la luz se lleva la palma en cuanto a las quejas destinadas a las comercializadoras eléctricas (más del 40%). Esto da idea de las múltiples trabas que todavía tenemos los ciudadanos para controlar nuestro consumo de electricidad. A la difícil comprensión por parte de muchos de los conceptos incluidos en la factura, se le unen los “errores” cometidos por las compañías a la hora de emitir el recibo de la luz.
La infinidad de revisiones legislativas en el ámbito del mercado eléctrico no ha hecho más que confundir a la mayoría de los ciudadanos. En los últimos años, e incluso meses, hemos visto como se han suspendido subastas eléctricas, como nos han devuelto dinero (evidentemente porque antes nos lo habían cobrado de más), se han hecho cambios en los modelos de las facturas, cambios en la metodología de facturación, cambios en la denominación de las tarifas, etc…
En fin, una locura en la que los particulares acabamos siendo las víctimas, como ya viene siendo habitual. Iberdrola, Gas Natural (Unión Fenosa) y Endesa copan la mayoría de las reclamaciones, algo lógico teniendo en cuenta su expansión nacional respecto al resto de competencia.
Desde esta web, en la medida que nos es posible, intentamos acercar al gran público todos los conceptos y particularidades que encierra la factura de la luz. Por ello, te invitamos a consultar los siguientes artículos en los que podrás resolver diversas dudas relacionadas con la facturación de la electricidad:
Recuerda que si tienes alguna duda, puedes escribirnos a eficienciame@eficienciame.com e intentaremos exponerla de la forma más clara y concisa que nos sea posible.
Más abajo os dejo las tablas publicadas por la CNMC (que también puedes consultar aquí) donde podéis observar detalladamente la tipología de las consultas y reclamaciones hechas por los ciudadanos. Hay para todos los gustos.
Fuente | CNMC
El Biobús, o también conocido por el nombre de “caca-bus”, funciona con gas generado de aguas las residuales y la descomposición de residuos de alimentos
Fenercom publica su nueva “Guía sobre estructuras termoactivas y sistemas inerciales en la climatización de edificios”
El precio de los gases licuados del petróleo por canalización baja un 9,81% para usuarios finales y un 11,50% en el caso de la distribución a granel
Este código nace con la intención de definir los principios fundamentales para el correcto desarrollo de los contratos de servicios energéticos
La bombona de butano y propano de 11 y 12,5 kg sigue costando 15,40€ y 17,50€ respectivamente, lo que no supone variación respecto al precio anterior
El Gimsel, un vehículo eléctrico creado por un grupo de estudiantes suizos, ha logrado un nuevo récord de aceleración de 0 a 100 km/h: 1.785 segundos
Fenercom añade a su extenso catálogo la “Guía de ahorro y eficiencia energética en concesionarios de automóviles”
En los primeros 9 meses del año, la inversión mundial en renovables, ha sido de 175 billones de dólares, un 16% más respecto al 2013
El precio de los gases licuados del petróleo por canalización subre un 1,40% para usuarios finales y un 1,64% en el caso de la distribución a granel
En el marco del Proyecto Electra, Murcia ha acondicionado 20 plazas de aparcamiento destinadas al estacionamiento gratuito de motos eléctricas
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Escribe un comentario