¿Quieres ahorrar en calefacción? Instala un servidor de Cloud&Heat en casa
Cloud&Heat da la posibilidad de alojar uno de sus servidores en tu casa y así aprovechar el calor generado como medio de calefacción
Como ya sabes, desde la aplicación de la Directiva Europea 2010/30/EU, los electrodomésticos más comunes tienen la obligación de mostrar una etiqueta energética con los datos más representativos de su consumo, así como un indicativo de su calidad energética. En este artículo vamos a mostrar una explicación detallada de la etiqueta energética para frigoríficos y congeladores, de sus parámetros más importantes y de las responsabilidades de los fabricantes y distribuidores.
Puedes consultar nuestro artículo “La etiqueta energética para electrodomésticos” si quieres conocer en profundidad la normativa que rige la aplicación de la etiqueta energética.
La etiqueta energética para lavadoras entró en vigor en su totalidad el 30 de marzo de 2012 mediante la publicación del Reglamento Delegado nº 1060/2010 de la Unión Europea, y por tanto, de aplicación directa en nuestro país. Igual que para el resto de electrodomésticos, se intentó regular y definir lo siguiente:
Cualquier aparato de refrigeración de uso doméstico debe de ajustarse a esta normativa, y por tanto, deberá de acompañarse con su correspondiente etiqueta energética.
Antes de entrar en detalle, debes de tener en cuenta lo siguiente en cuanto a la información mostrada en la etiqueta energética para frigoríficos y congeladores:
Literalmente, la ley incluye a todos los aparatos de refrigeración domésticos (para refrigerar o congelar alimentos), conectados a la red eléctrica, con un volumen útil entre 10 y 1 500 litros. Se incluyen por tanto los siguientes tipos de electrodomésticos:
Hay varias excepciones para casos especiales, que a la mayoría de nosotros no nos afectan. Puedes consultar el reglamento para más información.
Los fabricantes, distribuidores y vendedores tienen una serie de obligaciones y responsabilidades que cumplir:
Vamos a entrar en detalle de cada uno de los parámetros más significativos de la etiqueta energética que se muestra en las imágenes inferiores. Hay dos modelos de etiqueta, dependiendo de la clase de eficiencia, pero la información a mostrar es exactamente la misma:
I – Nombre o marca comercial del proveedor
II – Identificador del modelo del proveedor, que distingue a un modelo de lavadora concreto de otras de la misma marca o fabricante.
III – Clase de eficiencia energética
El dato más representativo de la etiqueta, pero no el único importante. Según su consumo, se le establecerá una letra y un color para identificar si la lavadora es más o menos eficiente:
La clase de eficiencia energética la establece el Índice de Eficiencia Energética (EEI). Dicho Índice se calcula mediante una fórmula, la cual compara dos parámetros:
Ambos parámetros se expresan en Kwh/año.
Para calcular el SAEc se parte de una serie de valores normalizados según el tipo de aparato y de su volumen. Si quieres profundizar en su cálculo, puedes consultar el Reglamento Delegado 1061/2010. Con estos dos datos averiguamos el Índice de Eficiencia Energética para frigoríficos y congeladores:
De todas formas, lo importante es saber que a menor Índice de Eficiencia Energética, menor energía gastarás al usar el aparato.
En la siguiente tabla puedes observar la relación entre el EEI y la Clase de Eficiencia Energética:
IV – Consumo de energía anual (AEC) en kWh/año
Se corresponde con el consumo del aparato funcionando las 24 h al día durante los 365 días del año.
V – Volumen del espacio disponible para refrigeración
Suma de los volúmenes útiles de todos los compartimentos destinados a la refrigeración de alimentos con una temperatura superior a -6 ºC, es decir, que no posee clasificación por estrellas.
VI –
Suma de los volúmenes útiles de todos los compartimentos destinados a la congelación de alimentos, con una temperatura de funcionamiento igual o inferior a – 6 °C. Cuando el electrodoméstico no disponga de ningún compartimento de conservación de alimentos congelados, el proveedor declarará «– L» en lugar de un valor.
A este dato se le asigna una clasificación por estrellas según su temperatura de congelación:
VII – Ruido emitido por el refrigerador
Emisiones de ruido acústico cuando el aparato está en funcionamiento, expresado en dB(A).
2 comentarios
Buena informacion👍👍👍👍👍👍👍👍
🤠