Tipos de protectores solares para ventanas

4 30209

Tipos de protección solar para ventanas

Parte de la temperatura interior de nuestras casas se debe a la radiación solar que penetra por nuestras ventanas. A la hora de limitar o controlar el impacto del sol en las ventanas, en el mercado hay varios tipos de protección solar para ventanas. Conocerlos y hacer un buen uso de ellos, es indispensable para conseguir mantener la casa fresca. Además, también lo notará nuestro bolsillo, pues nos ahorraremos usar continuamente el aire acondicionado.

La forma más eficaz de evitar el sobrecalentamiento debido al sol es limitar el impacto del mismo sobre la vivienda y principalmente, las ventanas. Por esa misma razón, los dispositivos externos son los más eficaces, ya que impiden el contacto de los rayos solares en la vivienda.

Hoy en día hay varias soluciones más allá de cerrar las persianas o las contraventanas, perfectamente integrables con el diseño a la vez que ofrecen una alta eficiencia. En este artículo mencionamos los más habituales, pero hoy en día hay gran abanico de opciones dónde elegir, tanto en cuestión de funcionalidad como estética.

Los dispositivos de protección solar para ventanas podemos encuadrarlos en dos grupos:

Integrados en el propio diseño y construcción de la vivienda

Orientación de la vivienda

Evidentemente esta solución sólo es factible en la fase de diseño, por lo que seguramente tu arquitecto ya dará buena cuenta de ello. Es un factor que condicionará el posterior impacto del sol en tus ventanas y que dependerá también de donde vivas:

  • El sol sale del este y se pone en el oeste, estando su punto más alto en el sur (hemisferio norte, España) al mediodía (hora solar).
  • En invierno, el punto alto del sol será más bajo y el número de horas de luz será menor, por lo que si vives en el norte, preferirás recibir toda la cantidad posible de luz.
  • En verano el sol sale antes y se oculta más tarde, con lo que tenemos más horas de luz y su altura es mayor que en invierno. En este caso, si vives en el sur, quizás te convenga colocar alguna habitación con ventana orientada al norte, y de esta forma no recibirás luz solar directa.
Voladizos

VoladizoLa propia arquitectura de la vivienda permite protecciones fijas como pueden ser los voladizos. Son elementos constructivos situados en la fachada, habitualmente en la parte superior de las ventanas, de forma que impiden la radiación solar directa sobre las mismas principalmente en las horas centrales del día, cuando el sol está más alto. Pueden integrarse en el diseño de la vivienda: la misma función de un voladizo la puede hacer un balcón o una terraza situada en el piso superior.

Cierto tipo de voladizos, exclusivos para ventanas, se pueden instalar prácticamente en cualquier fachada.

Retranqueo de la ventana

Retranqueo de ventanaSi la ventana está retraída al interior respecto a la fachada exterior, automáticamente e creará una protección solar que dependerá de la distancia entre la superficie de la ventana y la superficie exterior de la fachada. La limitación de la radiación solar afectará a todo el recorrido del sol.

Entorno de la vivienda

Muchas veces no se tiene control sobre el entorno de la vivienda, pero es un aspecto a tener en cuenta. Los edificios anexos muchas veces llegan a ser auténticos protectores externos. La parte negativa es la limitación de luz natural, que puede llegar a ser muy acusada en pisos localizados en calles estrechas o si grandes diferencias de alturas.

La vegetación puede tener un efecto similar. Si eres uno de los afortunados de poder disfrutar de una vivienda con parcela, puedes plantar algún tipo de árbol que te proteja del sol, si es posible, de hoja caduca para que no te quite demasiada luz solar en invierno. Además, la vegetación ofrece el efecto secundario de refrescar de forma natural el ambiente gracias a su capacidad de evotranspiración.

Protectores solares instalables

Persianas venecianas, cortinas, estores

Persiana venecianaSon los dispositivos menos eficaces, ya que están colocados en el interior de la habitación, detrás del cristal. De esta forma, a pesar de que ofrecen un gran control y limitan la incidencia directa del sol,  no evitan la entrada de la radiación solar pues el vidrio no está protegido.

Cortinas y forros térmicos

Cortina térmicaMás indicadas para el invierno, ya que proporcionan un buen aislante de cara a la pérdida de calor por las ventanas, cumplen parcialmente su función en verano al protegernos de los rayos solares. La mayoría son opacas, con lo que limitan considerablemente el paso de luz, aunque hay modelos con colores más claros, más adaptados al verano pero no tan eficaces en invierno.

Persianas enrollables y contraventanas

Persiana enrollableDependerá mucho del tipo de persiana y de su colocación. El color y el material también pueden llegar a influir considerablemente: una persiana de pvc de color oscuro será mucho menos eficaz que otra de color claro con láminas de aluminio y poliuretano expandido.

En cuanto a la ubicación, repetir lo que ya indicamos. Hay veces que en ventanas de doble hoja, la persiana va colocada en medio. De esta forma no tendrás que limpiarlas más a menudo, pero el aislamiento es menor que si estuviera en el exterior.

Láminas de protección solar

Lámina solarEn el mercado puedes encontrar varios tipos: interiores, exteriores, reflectantes y aislantes. Las láminas reflectantes exteriores (tipo espejo) son las más adecuadas para verano, a la vez que ofrecen una eficaz protección contra los rayos ultravioleta y también contra los curiosos.

Protectores de lamas horizontales y verticales

Este tipo de protección es bastante eficaz, sobre todo en grandes edificios con fachadas acristaladas. Tiene la particularidad de absorber y reflejar la radiación solar pero sin perjudicar la entrada de luz natural en el interior del edificio, y en el caso de las lamas móviles, permite la reorientación de la luz según las necesidades y la época del año.

A la vez que supone una mejora estética para la fachada, también ofrece una buena protección contra los reflejos y los deslumbramientos. Puedes optar por diferentes modelos: de lamas verticales u horizontales, móviles o fijas, de cristal o metálicas.

Toldos

Toldo para ventana

Igual que en el resto de casos, tienes diferentes opciones: fijos o móviles, manuales o eléctricos, verticales, horizontales, proyectados, etc. Lo importante es conocer que es uno de los métodos de protección solar más eficaz, ya que impide la radiación directa de los rayos del sobre sobre las ventanas. Dependiendo del tipo y de su ubicación, también puede ser un buen sistema de protección contra la lluvia.

Hay toldos cuya regulación puede ser totalmente automática, incluyendo la programación de horarios de funcionamiento o el accionamiento mediante sensores externos de lluvia, viento y radiación solar.

Imagen 1, Imagen 2, Imagen 3, Imagen 4, Imagen 5, Imagen 6, Imagen 7, Imagen 8, Imagen 9

Watt
Watt

View all contributions by Watt

Artículos Similares

4 comentarios

  1. 78Marti jueves, 29 de diciembre del 2016 at 06:38

    I must say you have very interesting content here. Your website can go viral.
    You need initial boost only. How to get it?
    Search for; Etorofer’s strategies

  2. clic aqui jueves, 28 de septiembre del 2017 at 17:20

    Yo no estoy convencido con lo aqui comentado, pienso sinceramente que hay muchos matices que no han podido ser tenidos en cuenta. Pero valoro mucho vuestra exposicion, es un buen articulo.
    Saludos

  3. LakeAldridge martes, 28 de mayo del 2019 at 01:33

    32

  4. Angel Vega jueves, 25 de julio del 2019 at 20:00

    poner aluminio en las ventanas por fuera protégé de los rayos?

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies