¿Quieres ahorrar en calefacción? Instala un servidor de Cloud&Heat en casa
Cloud&Heat da la posibilidad de alojar uno de sus servidores en tu casa y así aprovechar el calor generado como medio de calefacción
Hace unos meses, se inauguraba en Fuentes de Andalucía (Sevilla) Gemasolar, la primera planta en el mundo que combinaba la captación de la radiación solar con el almacenamiento térmico mediante sales fundidas. La empresa responsable de dicho proyecto es Torresol Energy, creada en 2008 mediante la alianza de la compañía española Sener y la empresa de Abu Dhabi, Masdar, especialista en energías alternativas.
El principio de funcionamiento es simple, la generación eléctrica se obtiene mediante una turbina a base de vapor de agua. La singularidad radica en que para generar vapor, se recurre a un tipo de sales previamente calentadas por la el colector térmico que rodea la torre de concentración. El excedente de calor generado permite almacenar las sales calientes en un tanque auxiliar, permitiendo una autonomía de generación de hasta 15 horas sin aporte solar.
Las magnitudes de la planta son:
La energía generada permite sotar de energía eléctrica hasta cerca de 30.000 hogares. Pero no todo es optimismo en torno a esta planta:
Vía | Torresol Energy
Imagen | Imagen 1
Cloud&Heat da la posibilidad de alojar uno de sus servidores en tu casa y así aprovechar el calor generado como medio de calefacción
El bono social, al que pueden optar todos los consumidores vulnerables, supone una reducción del 25% en la factura de la luz
Comprender el significado del kW y el kWh es esencial para entender la factura eléctrica y conocer realmente cuánto nos cuesta usar nuestros electrodomésticos
Aquí puedes ver todos los tramos de potencia disponibles, además de su coste mensual y anual, según las tarifas vigentes
En la siguiente infografía os mostramos 10 consejos para ahorrar energía y mejorar la eficiencia energética de nuestra vivienda
Las hidrogeneras son estaciones de servicio preparadas para surtir de combustible a los vehículos de hidrógeno
Este fin de semana, concretamente el 13 de septiembre, el mundo del automovilismo dará un paso más en su evolución con el comienzo en Pekín de la primera prueba de la Fórmula E
Explicación detallada de todo lo que necesitas saber sobre la etiqueta energética para aspiradores que será obligatoria a partir del 1 de septiembre de 2014
El informe publicado por REN21 analiza la situación de las energías renovables en el mundo, las políticas de los gobiernos y los movimientos del mercado
Explicación detallada de todo lo que necesitas saber sobre la etiqueta energética para frigoríficos y congeladores
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Escribe un comentario