Gemasolar: la central solar que produce las 24 horas del día

0 508

Gemasolar: la central solar que produce las 24 horas del día

Hace unos meses, se inauguraba en Fuentes de Andalucía (Sevilla) Gemasolar, la primera planta en el mundo que combinaba la captación de la radiación solar con el almacenamiento térmico mediante sales fundidas. La empresa responsable de dicho proyecto es Torresol Energy, creada en 2008 mediante la alianza de la compañía española Sener y la empresa de Abu Dhabi, Masdar, especialista en energías alternativas.

El principio de funcionamiento es simple, la generación eléctrica se obtiene mediante una turbina a base de vapor de agua. La singularidad radica en que para generar vapor, se recurre a un tipo de sales previamente calentadas por la el colector térmico que rodea la torre de concentración. El excedente de calor generado permite almacenar las sales calientes en un tanque auxiliar, permitiendo una autonomía de generación de hasta 15 horas sin aporte solar.

Las magnitudes de la planta son:

  • Potencia eléctrica nominal: 19,9 MW
  • Producción eléctrica neta esperada: 110 GWh/ año
  • Campo solar: con 2.650 heliostatos en 185 hectáreas

La energía generada permite sotar de energía eléctrica hasta cerca de 30.000 hogares. Pero no todo es optimismo en torno a esta planta:

  • La inversión, amortizable a 18 años, es bastante alta: 200 millones de euros has costado este proyecto, a lo que hay que sumar el posterior mantenimiento.
  • A pesar de que ha habido intereses desde diversos organismos, todavía no se ha conseguido vender esta tecnología al exterior.
  • El futuro de las energías renovables, en cuanto a subvenciones, se presenta incierto, después del RD aprobado a principios de año por el gobierno español. Es más, actualmente la empresa tiene tres proyectos parados por esta circunstancia.

Gemasolar: la central solar que produce las 24 horas del día

  1. Heliostatos: La luz solar incide sobre los heliostatos reflejándola hacia el receptor, situado en lo alto de la torre.
  2. Tanque 1: Las sales, a 290ºC, son bombeadas desde el tanque frío hasta el receptor.
  3. Torre: Dentro del receptor de torre, las sales son calentadas hasta 565ºC antes de ser almacenadas en el tanque de sales calientes.
  4. Tanque 2: En el tanque de sales calientes se almacenan las sales fundidas a muy alta temperatura.
  5. Generador de vapor: Desde el tanque caliente las sales son conducidas al sistema de generación de vapor donde ceden calor y se enfrían.
  6. Turbina: Las sales al enfriarse generan vapor de agua a alta presión para mover la turbina.
  7. Generador eléctrico: La turbina mueve un generador eléctrico produciendo energía.
  8. Transformador: La energía producida en el generador es conducida a un transformador eléctrico para ser inyectada a la red.

Vía | Torresol Energy
Imagen | Imagen 1

Watt
Watt

View all contributions by Watt

Artículos Similares

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies