El Biobús o caca-bus: el autobús impulsado por heces humanas
El Biobús, o también conocido por el nombre de “caca-bus”, funciona con gas generado de aguas las residuales y la descomposición de residuos de alimentos
Ya son conocidos los diversos proyectos llevados a cabo por Google (y otras empresas como Apple o Amazon) en el sector de la energía, concretamente en la construcción de plantas de generación de energías limpias o su incursión en el sector doméstico.
Pues según ha publicado Bloomberg, Google planea dar un paso más en sus coqueteos con el sector de la distribución eléctrica. Según fuentes no identificadas, debido al secretismo del proyecto, Google estaría trabajando en el desarrollo de herramientas con el fin de optimizar la distribución y el suministro de la energía a los consumidores finales (tanto particulares como empresas). Este hecho va en línea con ciertos puestos de trabajo publicados por Google en los últimos meses, en los que solicitaban ingenieros con experiencia en electrónica de potencia para participar en el desarrollo de soluciones de conversión de energía eléctrica.
Aunque en principio este planteamiento se encuentra en una fase inicial, parece que ya se ha formado un equipo específico para el proyecto (Google’s Energy Access) bajo las órdenes de Arun Majumdar, quién ocupa actualmente la presidencia Advanced Research Projects Agency – Energy (ARPA-E), agencia pública norteamericana encargada de fomentar el desarrollo de nuevas tecnologías relacionadas con la energía.
A pesar de que nadie en Google ha confirmado ni desmentido la noticia, se estima que el gigante americano podría estar trabajando en el diseño de software y hardware para la gestión de la energía distribuida , del suministro y de la previsión de cargas.
Antecedentes
Google ha revolucionado el mundo en los últimos años. Lo que inicialmente comenzó con un simple buscador, poco a poco sus novedosas creaciones están pasando a formar parte de nuestro estilo de vida. Quizás la próxima genialidad de Google venga del mundo de la energía. Para que te vayas haciendo una idea, aquí van unas pequeñas muestras:
Fuente | Bloomberg
Escribe un comentario