El Biobús o caca-bus: el autobús impulsado por heces humanas
El Biobús, o también conocido por el nombre de “caca-bus”, funciona con gas generado de aguas las residuales y la descomposición de residuos de alimentos
Ayer miércoles, el Cabildo de Tenerife dio forma a La Mesa por las Energías Renovables, una plataforma cuyo objetivo será la promoción de las energías verdes en la Isla. En esta primera reunión, ya se han establecido las futuras líneas de trabajo a seguir entre las que se incluyen una serie de propuestas relacionadas con subvenciones económicas.
Así, debido a la fuerte estructura de servicios turísticos con lo que cuenta la Isla, se intentará incentivar la introducción de las energías renovables en la industria hotelera mediante la subvención del 5% del importe de la inversión necesaria para este tipo de instalaciones. Se estima que la asignación presuestaria pueda llegar a los 1.500.000 €.
Para dar ejemplo, también se seleccionará un edificio municipal, al que se le destinarán 31.000 € de inversión, para que sirva de instalación piloto en el resto de edificios de la Corporación, para la futura implantación de sistemas de generadores de energía para el autoconsumo.
Entre otras medidas, el presidente insular Carlos Alonso, avanzó la creación de una ventanilla única con el fin de agilizar los trámites para aquellas personas o entidades interesadas. Igualmente, se procederá a la redacción de una ordenanza, en la que colaborarán los ayuntamientos, para permitir la implantación de las instalaciones de energía renovable también dedicadas al autoconsumo.
Fuente | La Opinión de Tenerife
Imágenes | Imagen
El Biobús, o también conocido por el nombre de “caca-bus”, funciona con gas generado de aguas las residuales y la descomposición de residuos de alimentos
La CNMC informa de las 1.306 consultas y 2.694 reclamaciones recibidas en el 2013 contra las compañías eléctricas y de gas
Fenercom publica su nueva “Guía sobre estructuras termoactivas y sistemas inerciales en la climatización de edificios”
El precio de los gases licuados del petróleo por canalización baja un 9,81% para usuarios finales y un 11,50% en el caso de la distribución a granel
Este código nace con la intención de definir los principios fundamentales para el correcto desarrollo de los contratos de servicios energéticos
La bombona de butano y propano de 11 y 12,5 kg sigue costando 15,40€ y 17,50€ respectivamente, lo que no supone variación respecto al precio anterior
El Gimsel, un vehículo eléctrico creado por un grupo de estudiantes suizos, ha logrado un nuevo récord de aceleración de 0 a 100 km/h: 1.785 segundos
Fenercom añade a su extenso catálogo la “Guía de ahorro y eficiencia energética en concesionarios de automóviles”
En los primeros 9 meses del año, la inversión mundial en renovables, ha sido de 175 billones de dólares, un 16% más respecto al 2013
El precio de los gases licuados del petróleo por canalización subre un 1,40% para usuarios finales y un 1,64% en el caso de la distribución a granel
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Escribe un comentario