Consejos para refrescar la casa sin aire acondicionado

9 702

Consejos de cómo refrescar la casa sin aire acondicionadoYa llegó el verano, y con él, las terrazas, la playa y las vacaciones. Pero también el calor, el no poder dormir por las noches, y si tienes aire acondicionado, el dolor de ver el recibo de la luz a fin de mes y con algo de mala suerte, los resfriados.

Para aquellos que no puedan o quieran instalarse un aire acondicionado en su casa, como es mi caso, hay varias formas de refrescar la casa en verano. Evidentemente estos consejos no son tan efectivos como lo que lograrías con varios split, pero incluso si los tenemos, podremos ahorrarnos unos cuantos euros a fin de mes, sólo con seguir unas ciertas pautas cada día.

Evitar la exposición al sol de nuestra casa

El principal objetivo para refrescar la casa es evitar el sobrecalentamiento producido por la temperatura exterior y la incidencia de los rayos solares en nuestra casa. En este caso hay que tener en cuenta el aislamiento de la casa ya que el calor no entra solamente por las puertas ventanas sino que influye el tipo de fachada, cerramientos y tejado que tengamos.

Consejos de cómo refrescar la casa sin aire acondicionado

La idea es ahorrarnos el gasto de un aire acondicionado, y por tanto, también de la rehabilitación, así que vamos a incidir en cómo evitar que la temperatura exterior afecte al interior de nuestra casa.

Ya sabemos que lo de mover nuestra vivienda para debajo de un árbol es bastante complicado, pero al menos podemos evitar parcialmente que los rayos solares calienten el interior. Es la medida más importante, ya que el ahorro en refrigeración, dependiendo del tipo de protección, puede llegar hasta el 30%.

  • Baja las persianas o cualquier tipo de protección solar que tengan tus ventanas. Es importante hacerlo en aquellas en las que el sol incida directamente, desde su salida hasta que se oculte. Lo ideal es que las persianas estén situadas en el exterior del edificio y no después del cristal. De esta forma parte de los rayos solares se reflejarían al exterior. En caso contrario la medida no sería tan efectiva, pues tendríamos un efecto “invernadero”
  • El color también importa. Los colores oscuros absorben bastante calor así que tenlo en cuenta a la hora de comprar estores o cortinas. Incluso los muebles interiores, si son de color oscuro y están expuestos a los rayos del sol, pueden transformarse en una fuente de calor.
  • Si es posible, y tus ventanas no tienen protección, puedes colocar alguna protección casera como sábanas, pero preferiblemente en el exterior.
  • Si la temperatura exterior es elevada, tapa aquellos huecos o rendijas entre las propias puertas y ventanas para que evitar que entre aire de fuera. Eso sí, no se te ocurra tapar las rejillas de ventilación de seguridad.
  • Si es posible, puedes proteger tu casa o tus ventanas de forma natural, plantando árboles, parras o incluso plantas enredaderas. En el caso de los árboles, si no quieres que te tape visibilidad todo el año, mejor entonces que sean de hoja caduca.
  • Si tienes terraza, intenta protegerla ya que la radiación incidente sobre el suelo y paredes se puede trasladar a tu vivienda.

Refrescar el interior

En verano, dependiendo de tu ubicación y de la calidad constructiva de tu vivienda, es posible que la temperatura interior de nuestras casas sobrepase la exterior. Hay varios factores que influyen en el calentamiento interior de una vivienda, más allá de la radiación externa, como la ventilación, la generación interna de calor o la humedad.

Para evitarlo o mitigarlo, tenemos que tener en cuenta lo siguiente:

  • Mantén ventilada la casa: si el ambiente exterior no es muy húmedo, intenta conseguir una ventilación natural cruzada en el interior, abriendo las ventanas y las puertas interiores. Por la noche, este efecto es mucho mayor.
  • El aire caliente sube, el frío baja: tenlo en cuenta, ya que en una vivienda de dos plantas, comunicadas entre sí, el aire tenderá a desplazarse al piso superior. Si es posible, puedes combinar la ventilación de las ventanas abiertas con la apertura de un hueco en la parte superior de la vivienda.
  • Evita la generación de vapor: tareas cotidianas como planchar o cocinar con gas generan vapor. El aumento de la humedad en el interior de la casa provoca sensación de calor y sofoco, por lo que es recomendable evitar en la medida de lo posible este tipo de tareas en lugares cerrados o mal ventilados.
  • Apaga las fuentes internas de calor: ten cuidado con mantener encendido los electrodomésticos más allá de su tiempo de uso. Las cocinas, los ordenadores, incluso los ventiladores disipan calor.
  • La luz interior también puede generar calor: las antiguas bombillas de filamento (cada vez quedan menos) son una importante fuente de calor que habitualmente no tenemos en cuenta. Sin embargo, las lámparas fluorescentes o las de tipo led, generan menos calor a la vez que ahorran en consumo.

Cambio de hábitos

Habituarse a cumplir ciertos hábitos diarios nos ayudará a combatir mucho mejor el calor

  • Ropa adecuada: utiliza ropa de fibras naturales, de colores claros, transpirable y ligera.
  • Haz vida en la planta de abajo: si tienes una vivienda con más de una planta, intenta estar en la de abajo. Como ya indicamos el aire caliente se desplaza a la parte superior de los espacios.
  • Protege las sillas y sofás con fundas claras, y si es posible, de lino, ya que permiten una mayor transpiración al sentarse y la sensación térmica no es tan alta.

Si aún así, tu casa sigue siendo un horno, sal y aprovecha la sombra de un buen árbol al lado de un río.

Imagen 1, Imagen 2

Etiquetado con: , ,
Ampere
Ampere

View all contributions by Ampere

Artículos Similares

9 comentarios

  1. Luck jueves, 23 de junio del 2016 at 04:20

    I’d vernute that this article has saved me more time than any other.

  2. http://www.fresnoyosemite.us/ lunes, 4 de julio del 2016 at 13:28

    I would doubt very much it was a treatment – not in the mouth. Poor old guy had alzheimers and probably could not care for himself. I thought it also mentioned Parkinson’s. It only takes him to have an open wound, poor oral hygiene and sleeping with his mouth open for a fly to take the opportunity to lay eggs. It was a sad situation he was in. There but for the grace of God………

  3. http://bestinsurers.dynddns.us/can_you_get_car_insurance_with_a_permit.xml miércoles, 20 de julio del 2016 at 16:45

    Great site here. So many blogs like this cover subjects that just aren’t covered by magazines. I don’t know how we got on 12 years ago with just newspapers and magazines.

  4. http://www.alphanu.org/ jueves, 21 de julio del 2016 at 18:32

    It’s much easier to understand when you put it that way!

  5. kreditkarte mit kreditrahmen trotz schufa miércoles, 19 de octubre del 2016 at 17:11

    Ik wacht altijd tot net voor het kerstdiner. Dan vraag ik aan de juf wat ze nog niet op het lijstje heeft staan. Vorig jaar zei ze: Doe maar wat komkommers, dat is lekker fris tussen al die zoete muffins en koekjes en de vette kippenpootjes. O.K., dus 4 komkommers in plakjes gesneden Geweldig mens, die juf!

  6. http://www./ lunes, 24 de octubre del 2016 at 06:55

    What’s it take to become a sublime expounder of prose like yourself?

  7. how much is mri lunes, 9 de enero del 2017 at 16:03

    Effectivement, dans l’Ancien testament, dans l’Ecclésiaste pour être précis, mais pas en castillan… On peut même dire en français: Rien de nouveau sous le soleil…

  8. http://www./ sábado, 28 de enero del 2017 at 20:57

    Cette Lauren Conrad américaine, stylée, belle et j’en passe est définivement mon icône mode. Simple comme j’aime et n’en fait pas trop genre à la madame Montag !! L.xx

  9. http://www./ miércoles, 1 de marzo del 2017 at 11:39

    I have been exploring for a little bit for any high quality articles or blog posts on this kind of area . Exploring in Yahoo I at last stumbled upon this website. Reading this information So i am happy to convey that I have a very good uncanny feeling I discovered just what I needed. I most certainly will make certain to do not forget this web site and give it a look regularly.

Escribe un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies